Consejos para Mejorar en el Surf: Cómo Llevar tu Habilidad al Siguiente Nivel


El surf es una disciplina emocionante que no solo pone a prueba tu habilidad física, sino también tu resistencia mental y tu capacidad para conectar con el océano. Ya seas un principiante o un surfista experimentado, siempre hay espacio para mejorar. En este artículo, te ofrecemos consejos para mejorar en el surf y maximizar tu experiencia en el agua, ya sea en un surf camp en Cantabria o en cualquier playa donde practiques.

El surf es una disciplina emocionante, desafiante y gratificante que no solo te conecta con el océano, sino que también te permite superarte constantemente. Desde que te subes a una tabla, sientes que cada ola es una oportunidad para mejorar y para desafiar tus propios límites. Ya seas un surfista principiante o tengas años de experiencia surfeando, siempre hay algo que puedes hacer para perfeccionar tu técnica y disfrutar aún más de cada sesión. Aquí te dejamos algunos consejos para mejorar en el surf y llevar tus habilidades al siguiente nivel, sin importar el nivel en el que te encuentres.

1. Trabaja en tu remada

La remada es, sin duda, una de las habilidades más importantes en el surf. Muchas personas subestiman la importancia de una remada eficiente, pero esta puede marcar una gran diferencia en tu capacidad para coger olas y moverte por el agua.

¿Cómo mejorar tu remada?

  • Postura: La postura correcta al remar es crucial. Mantén el cuerpo lo más recto posible, evitando encorvar la espalda. Usa tu torso y no solo tus brazos para realizar las brazadas. Las piernas deben estar estiradas, y el movimiento debe ser suave pero constante.
  • Técnica de brazada: Asegúrate de que la mano entre en el agua con el dedo medio primero y realiza el movimiento en forma de «S», empujando con fuerza hacia atrás. La idea es recorrer el mayor recorrido posible con cada brazada para ganar velocidad.
  • Respiración: Es fácil olvidar la respiración cuando estás concentrado en remar, pero mantener un ritmo de respiración constante te ayudará a mantener tu energía durante más tiempo.

La remada también es esencial para entrar en el mar y evitar perder tiempo y energía. Mientras más rápido puedas remar, menos tiempo gastarás para llegar a la zona de olas y más oportunidades tendrás para surfear.

Consejos para mejorar el surf Ajo Natura

2. Aprende a leer el océano

Entender cómo funcionan las olas y cómo se comporta el océano es una habilidad que todos los surfistas deben aprender. No basta con ser capaz de remar y ponerse de pie; también debes saber cuándo y dónde tomar la ola.

¿Qué debes tener en cuenta?

  • Dirección del viento: El viento puede cambiar por completo la calidad de las olas. Las olas con viento de cara (onshore) son menos fáciles de surfear que aquellas con viento de espalda (offshore), que generalmente son más limpias y formadas.
  • Mareas: Las mareas afectan la forma de las olas y la zona donde se forman. En algunas playas, la mejor hora para surfear es durante la marea alta, mientras que en otras puede ser durante la marea baja. Conocer cómo cambian las mareas te ayudará a elegir el mejor momento para entrar al agua.
  • Corrientes: Las corrientes son fuerzas poderosas que pueden llevarte lejos de donde deseas estar. Aprende a leer las corrientes y cómo contrarrestarlas para no perder tiempo y esfuerzo.

La capacidad de leer el océano es una habilidad que se desarrolla con el tiempo y la práctica. Observa las olas durante un rato antes de entrar al agua para entender cómo se forman y cómo rompen.

3. Mejora tu equilibrio fuera del agua

El equilibrio es crucial para mantenerte en la tabla y controlar el movimiento durante el surf. Si tienes problemas para mantener el equilibrio sobre la tabla, practicar fuera del agua puede ser muy útil.

¿Cómo mejorar tu equilibrio?

  • Entrenamiento con tabla de equilibrio: Las tablas de equilibrio son una excelente herramienta para mejorar tu estabilidad. Practicar en ellas te ayudará a mejorar tu postura y la fuerza de tus piernas y tobillo, elementos esenciales para mantener el equilibrio sobre la tabla de surf.
  • Yoga y pilates: El yoga y el pilates son disciplinas que fortalecen el core (zona abdominal) y mejoran la flexibilidad. Un core fuerte es la base para realizar movimientos de surf fluidos y equilibrados. Además, el yoga te enseñará a mantenerte centrado y relajado mientras surfeas.
  • Entrenamientos con balance board: Utilizar una tabla de balance, también conocida como “balance board”, simula el movimiento de una tabla de surf en el agua. Practicar con esta herramienta fuera del agua ayuda a mejorar la conexión con el equilibrio en el mar.

Un buen equilibrio fuera del agua te dará la confianza que necesitas para mantener la estabilidad mientras surfeas. Esto también te ayudará a realizar maniobras más técnicas, como los giros o el “bottom turn”.

4. Practica la entrada al mar

Saber cómo entrar al agua de manera eficiente es una habilidad importante que muchos surfistas novatos pasan por alto. Al principio, puede ser agotador y frustrante tener que atravesar las olas para llegar a la zona donde se forman las olas adecuadas. Aquí te dejamos algunos consejos:

¿Cómo entrar al agua más rápido y sin agotarte?

  • Posiciónate bien: La forma en que te colocas en la tabla y en el agua tiene un gran impacto en lo rápido que podrás avanzar. Mantén la tabla recta y bajo tu pecho. Si es necesario, usa los brazos para impulsarte, pero sin perder la estabilidad.
  • No luches contra las olas: Cuando te enfrentas a olas grandes o rompientes, es fácil sentirse tentado a luchar contra ellas. En cambio, aprovecha las olas para impulsarte. Remar en el momento adecuado puede permitirte superar la ola sin esfuerzo.
  • Salta las olas: En algunas ocasiones, sobre todo cuando las olas son grandes, saltar sobre ellas puede ser una buena técnica. Colócate de pie sobre la tabla y usa las piernas para impulsarte hacia arriba cuando una ola se acerque.

La práctica constante de la entrada al agua te permitirá ahorrar energía y tiempo, lo que se traduce en más oportunidades para coger olas.

Consejos para mejorar el surf Ajo Natura

5. Perfecciona tu remontada

Una vez que surfees una ola, tendrás que volver a la zona donde las olas se están formando. La remontada es fundamental para poder seguir disfrutando de las olas sin perder tiempo.

Consejos para mejorar la remontada:

  • Usa las olas para impulsarte: Si las olas te empujan de vuelta hacia la orilla, usa ese impulso a tu favor. Puedes remar de manera ligera para mantener el ritmo y no perder la velocidad.
  • Evita el cansancio: La remontada constante puede ser agotadora, por lo que es importante no gastar toda tu energía en ella. Divide tus fuerzas y alterna entre remar con potencia y tomar momentos de descanso para asegurar una remontada eficiente.

Con una buena técnica de remontada, podrás surfear más olas sin perder tiempo y aprovechar mejor cada sesión.

6. Caer con seguridad

El surf implica caídas. A pesar de tus mejores esfuerzos, siempre habrá momentos en los que te caerás de la tabla. Aprender a caer correctamente puede prevenir lesiones y hacer que el proceso de aprendizaje sea más seguro.

Consejos para caer con seguridad:

  • Caer hacia un lado: La mayoría de las caídas ocurren cuando intentas surfear olas grandes. Para evitar lesiones, trata de caer hacia un lado y no directamente sobre la tabla.
  • No te agarres de la tabla: Cuando te caes, es importante que no agarres la tabla de surf, ya que puede golpearse accidentalmente. Deja que la tabla se mueva libremente con las olas.
  • Relájate al caer: Tratar de luchar contra la caída solo incrementa el riesgo de lesiones. Deja que el agua te envuelva y caiga con naturalidad. Esto te ayudará a reducir el impacto.

Caer con seguridad es una parte importante del aprendizaje del surf, y dominar esta habilidad te dará más confianza en el agua.

7. Conoce tu tabla de surf

Cada tabla tiene sus características y no todas se comportan de la misma manera. Familiarizarte con tu equipo es esencial para poder sacarle el máximo provecho.

¿Cómo conocer mejor tu tabla?

  • Tamaño y forma: Las tablas más grandes, como las de longboard, son mejores para principiantes porque son más estables. Las tablas cortas, o shortboards, son más maniobrables y recomendadas para surfistas intermedios o avanzados.
  • Material y peso: Las tablas de surf pueden ser de diferentes materiales, como espuma o resina. Cada material tiene ventajas y desventajas. Asegúrate de entender las características de tu tabla para adaptarte a ella y surfear de manera más efectiva.

Conocer tu tabla de surf te ayudará a entender su comportamiento y adaptarte mejor a diferentes tipos de olas.

Consejos para mejorar el surf Ajo Natura

8. Sé paciente y perseverante

El surf es un deporte que requiere tiempo, dedicación y práctica. No te desanimes si no ves resultados inmediatos. La mejora en el surf se da de manera progresiva.

¿Cómo mantener la motivación?

  • Establece metas pequeñas: Establece objetivos alcanzables a corto plazo, como mejorar tu técnica de remada o dominar una maniobra específica. Celebrar estos logros te mantendrá motivado.
  • Disfruta del proceso: A veces, las mejoras son sutiles, pero siempre hay algo que aprender de cada sesión. Recuerda que el surf es una experiencia y no solo un objetivo.

La paciencia y la perseverancia son fundamentales en este deporte. Con el tiempo, notarás mejoras significativas.

9. Aprovecha el feedback de tu instructor

Si estás tomando clases o participando en un surf camp en Cantabria, escuchar a tu instructor es fundamental. Ellos tienen una gran experiencia y pueden ayudarte a mejorar rápidamente.

¿Por qué es importante el feedback?

  • Corrección técnica: Los instructores pueden identificar detalles en tu técnica que quizás no notes por ti mismo. Aceptar el feedback y ponerlo en práctica te permitirá avanzar más rápido.
  • Motivación extra: Un buen instructor no solo te da consejos técnicos, sino que también te anima y te ayuda a mantenerte motivado. La orientación profesional es clave para superar obstáculos en el aprendizaje.

Un instructor calificado te puede ayudar a ver aspectos de tu técnica que tú no percibes, lo que te permitirá mejorar mucho más rápido.

10. Disfruta el proceso

Finalmente, recuerda que el surf es ante todo diversión. No te obsesiones con los resultados, sino disfruta cada momento en el agua.

Cómo disfrutar de cada sesión

  • Acepta las caídas: Las caídas son parte del aprendizaje. No te frustres por ellas. En lugar de eso, aprovecha cada oportunidad como una lección valiosa.
  • Celebra cada logro: Ya sea que logres ponerte de pie por primera vez o consigas tu primera ola, celebra cada progreso y disfruta el camino.

El surf es un viaje continuo de mejora. Mantén la pasión por el océano y disfruta cada ola.Con estos consejos para mejorar en el surf, ahora tienes las herramientas necesarias para seguir avanzando en tu práctica. La clave es la dedicación, la paciencia y el amor por el mar. ¡Sigue disfrutando de cada ola y mejora cada día!